Seguidores

viernes, 31 de enero de 2020

masajes terapeutico para niños


 Los masajes terapéuticos aportan grandes beneficios en los niños, desde pequeños, y se pueden aplicar a cualquier niño, tenga o no problemas físicos o psicológicos.
Los beneficios más notables son los siguientes:
  1. Su aplicación nos ayudará a regular y reforzar en el niño, sus funciones circulatoria, respiratoria y gastrointestinal. Con los masajes podemos ayudar a aliviar las molestias ocasionadas por problemas como los cólicos, el estreñimiento o los gases.
  2. Los masajes terapéuticos ayudan a la relajación, ayudan a eliminar el estrés y también a aliviar los bloqueos que los niños padecen al enfrentarse cada día a cosas nuevas.
  3. El masaje es capaz de estrechar los lazos entre la persona que lo aplica y el niño.
  4. Los niños que reciben masajes terapéuticos tienen un sistema nervioso más desarrollado y un mejor sistema inmunológico.
  5. Para reforzar la autoestima del bebé y del niño
  6. Facilita un sueño más profundo y relajado.

debemos recordar siempre que somos un cuerpo energético y al recibir un masaje volvemos a poner en equilibrio nuestras emociones.

COMPARTO MI ENFOQUE HOLISTICO





Puedo decir ,que atraves de las terapias, ya sea con flores de bach,masajes ,reiki, puedo seguir escribiendo una lista de estos ,cada una entrega al cuerpo emocional , físico y energético un equilibrio
que así mismo nos devuelve a nuestro verdadero estado armónico ,cada vez que recibimos una terapia atraves de ellas logramos sacar emociones retenidas o estancadas .Recordemos que el cuerpo físico esta sostenido en energía ,muy tomadas de la mano a las emociones,y soy una convencida que la misión en mi vida es entregar amor mediante cada una de las terapias .


terapia floral sistema bach

FLORES DE BACH Y FLORES DE CALIFORNIA








¿SABIAS? que...



Las Flores de Bach son una serie de esencias naturales extraídas de 38 tipos de flores, estas son utilizadas para tratar diversas situaciones emocionales, como miedos, soledad, desesperación, estrés, depresión y obsesiones, ayudando además, a equilibrar nuestras emociones y energías.Las terapias florales cada vez tienen más adherentes y hoy en día es frecuente que los padres busquen la terapia con flores de Bach como complemento a otros tratamientos (psicológicos y/o psiquiátricos) o como terapia única para sus hijos. Su efectividad es más notable en los casos de síntomas agudos, como por ejemplo en situaciones de celos ante el nacimiento de un hermano, o temores ante circunstancias determinadas. En estos casos las reacciones se pueden observar dentro de la primera semana de ingesta de las flores y se puede dar término a la terapia luego de acabado el primer frasco. Así también sus efectos son notables cuando se trata la hiperactividad, déficit atencional, entre otras cosas. En las situaciones de síntomas crónicos como, por ejemplo en automatizaciones, el tratamiento puede ser más largo. Las flores de Bach les ayudan con los desequilibrios emocionales que en un futuro podría suponerles problemas mayores. En estos casos es posible incluir a los padres o a los adultos cuidadores en la ingesta de flores, ya que eso ayuda a cambiar patrones enraizados de funcionamiento a nivel familiar. Es importante recalcar que las flores ayudan a desarrollar una virtud o cualidad específica, ya sea de los padres o los niños, pero no van a modificar la esencia de ninguno de ellos.
Para preparar una mezcla de flores de Bach para niños/as y adolescentes, es fundamental atender a su comportamiento, es decir, cómo reaccionan y se relacionan con otros, cómo juegan, cómo solucionan los problemas etc. Sus malestares muchas veces se manifiestan en sus estados de ánimo, cambios de sus conductas, rutinas de sueño, alimentación etc. Es por esto que la observación y relato de los padres o de algún adulto significativo son relevantes a la hora de escoger las flores. .
La administración de las flores de Bach es la misma que la de los adultos, por lo general se recomienda que el preparado se tome en dosis de 4 gotas 4 veces al día. De todas formas, en el caso de niños pequeños se les puede mezclar con otro líquido, y a los bebés sobre la muñeca o en el agua del baño.


 "Nuestro trabajo es el de mantenernos firmemente adheridos a la sencillez y pureza de este método de sanación"
- Dr Edward Bach, 1936